
Presentar escritos ante las administraciones públicas no es muy habitual para los ciudadanos de apié, por eso, cuando por diversas razones tienen que relacionarse con la Administración se les vuelve un mundo el cómo y sobre todo, ¿qué hacer cuando no nos contestan?
En este artículo no vamos a ensañarnos con la normativa del procedimiento administrativo, no nos parece práctico para que el ciudadano "normal" sepa cómo, cuándo y dónde moverse a la hora de relacionarse con la Administración pública.
Primero que nada, cada Administración es un mundo, tienen sus formas, plazos y sobre todo maneras de contestar al ciudadano. Sería una locura intentar en este artículo hablar de todas las administraciones de España una a una, pero sí vamos a hablar a rasgos generales de las principales.
📜 ADMINISTRACIONES ESTATALES: hablamos de la Seguridad Social, del Inem, de la Agencia Tributaria, de los Ministerios, etc. Cuando hay que relacionarse con la administración estatal por regla general debe hacerse por internet, a través de su SEDE ELECTRÓNICA. Y es a través de esa sede dónde hay que presentar todos los escritos, salvo que la propia administración nos pida una cosa diferente (como ir personalmente a una oficina.
📜 ADMINISTRACIONES AUTONÓMICAS Y LOCALES: hablamos de consejerias, diputaciones, mancomunidades y ayuntamientos. En este caso puede que tengan o no SEDES ELECTRÓNICAS habilitadas para los escritos, de no tenerlas habrá que acudir físicamente a las administraciones correspondientes.
Se presentan todos los documentos, escritos y demás que nos solicita o queremos solicitar a la administración correspondiente, ¿cuánto tiempo tienen para contestarme? Por regla general, desde mínimo de 1 mes hasta máximo de 6 meses; dependiendo del tipo de procedimiento y de la Administración.
Si pasados 6 meses no se ha recibido respuesta por parte de la Administración, ¿qué hago? Por lo general que la Administración no responda (llamado "silencio administrativo") es positivo para la solicitud; pero hay excepciones dependiendo del tipo de procedimiento. En estos casos nuestro consejo es realizar un escrito a la Administración solicitando que nos conteste el otro que no ha respondido (sí parece incongruente, pero es mejor hacer este paso previo), y esperar un mes; en el caso de que tampoco nos respondan, ya podemos iniciar procedimientos más contundentes contra la Administración correspondiente bien ante su superior jerárquico si lo tiene u organismo de control o bien si el asunto es más grave acudir a la vía judicial.
👉Si tienes dudas sobre gestiones con las administraciones públicas, CONTÁCTANOS:
📞 96.009.00.47
📧 info@iusade.com
📲 Grupo de Difusión de Whastapp: 625.37.73.67